En el tan cambiante mundo del ecommerce, la eficiencia en la gestión logística es crucial para mantener a los clientes satisfechos y el negocio en marcha. Sin embargo, a medida que los volúmenes de pedidos aumentan y las operaciones se vuelven más complejas, muchos ecommerce se enfrentan a desafíos logísticos que pueden afectar negativamente su funcionamiento y crecimiento. Aquí es donde la externalización de la logística entra en juego, ofreciendo una solución efectiva para superar estos retos y optimizar los recursos de tu ecommerce. En este artículo, exploraremos qué es la externalización de la logística, las ventajas que brinda y las señales claras de que tu ecommerce podría beneficiarse al externalizar sus operaciones logísticas. Si tienes en mente externalizar la logística de tu ecommerce… quizá esto te interesa, ¡Sigue leyendo!
La externalización de la logística, explicada de manera sencilla, implica delegar la gestión de las operaciones logísticas de tu ecommerce a un tercero especializado. Esto abarca desde el almacenamiento y la preparación de pedidos hasta la distribución y el seguimiento de envíos. Básicamente, es delegar estas tareas cruciales a expertos en logística, permitiéndote concentrarte en el crecimiento de tu negocio y en ofrecer un servicio excepcional a tus clientes.
Refrescando lo visto en nuestra entrada del blog sobre las ventajas e inconvenientes de la externalización logística, volvemos a traer los siguientes puntos:
Enfoque en el Core Business: Externalizar la logística libera recursos y tiempo valioso, lo que te permite concentrarte en aspectos clave de tu negocio, como estrategias de marketing, desarrollo de productos y atención al cliente.
Reducción de Costes: La externalización elimina la necesidad de invertir en infraestructura logística propia. Además, los proveedores de logística suelen tener economías de escala que pueden traducirse en costos operativos más bajos.
Experiencia Especializada: Las empresas de logística están altamente especializadas y cuentan con experiencia en la gestión eficiente de cadenas de suministro. Esto puede llevar a una mejora en la precisión de los pedidos y tiempos de entrega más rápidos.
Flexibilidad: Con los picos estacionales y fluctuaciones en la demanda, contar con un socio logístico puede brindar la flexibilidad necesaria para adaptarse a estos cambios sin problemas.
Acceso a Tecnología: Los proveedores de logística suelen emplear tecnología avanzada para el seguimiento de envíos, la gestión de inventario y la optimización de rutas, lo que conduce a una mayor visibilidad y eficiencia en las operaciones.
Dentro de los motivos por los cuáles nuestros clientes han decidido trabajar con Lógicos, los más habituales son los siguientes:
Esperamos que esta información sobre las 5 señales de que necesitas externalizar la logística de tu ecommerce haya sido de valor para tu negocio. El crecimiento de tu negocio te guiará a escoger 2 opciones: realizar la logística de manera interna o externalizarla a expertos. A pesar de que cada opción tiene ventajas e inconvenientes, en Lógicos creemos firmemente que la externalización logística es clave para un crecimiento exponencial del negocio. Si quieres saber más sobre cómo Lógicos puede ayudarte en la externalización de tus operaciones para poder escalar tu ecommerce, no dudes en contactarnos, estaremos encantados de aprender sobre tu negocio.