Dar el salto para dejar de ser un ecommerce pequeño requiere mucho trabajo y esfuerzo. Sin la experiencia adecuada o un mentor que te guíe, el proceso puede ser agotador. Por eso, en este artículo, ofrecemos 5 consejos para dejar de ser un ecommerce pequeño. Estos consejos están basados en nuestra experiencia y en el conocimiento compartido en otras entradas del blog, enfocándonos en los aspectos que realmente marcan la diferencia para tus clientes y te ayudarán a crecer. Si sientes que tu ecommerce está estancado y deseas cambiar la situación... ¡Sigue leyendo!
Consejos para dejar de ser un ecommerce pequeño
Encuentra el partner logístico ideal
Hemos hablado extensamente sobre este tema, no solo para atraer más clientes, sino porque los beneficios de contar con el partner logístico adecuado son a menudo subestimados. En nuestro artículo sobre por qué trabajar con un 3PL no es tan caro como crees, desmentimos la percepción de que la externalización logística es costosa. Aquí algunos beneficios:
- Costes de envío más competitivos
- Acceso a altos niveles de experiencia
- Optimización de tiempo y recursos
Encontrar el operador logístico adecuado requiere paciencia, ya que una decisión apresurada puede ser perjudicial. En nuestra guía sobre cómo elegir al socio de fulfillment correcto, detallamos los aspectos clave para asegurar una buena elección.
Atención al cliente
Una excelente atención al cliente incrementa la satisfacción y puede ser una fortaleza para tu negocio. Optimizar este aspecto trae beneficios como:
- Reducción de devoluciones
- Mayor satisfacción del cliente
- Mejora de la imagen de marca
- Mayor fidelización de clientes
Experiencia de compra y post compra
Con la externalización de operaciones, podrás centrarte en mejorar la experiencia de compra y post compra. Personalizar el proceso de compra aumenta la probabilidad de que los clientes añadan productos al carrito, lo que incrementa tanto el volumen de ventas como el valor medio del carrito. La experiencia post compra incluye acciones como ofrecer incentivos para futuras compras y agradecer la fidelidad del cliente.
Foco en tu comunidad
Construir una comunidad en torno a tu ecommerce y fomentarla es clave. Las redes sociales son una herramienta útil para expandir y fortalecer esta comunidad, permitiéndote ofrecer contenido de valor, entender mejor a tus clientes y fidelizarlos.
Análisis y uso de datos
Recolecta y analiza la información relevante de tus clientes. Presta atención a los KPIs cruciales y utiliza esta información para diseñar nuevas estrategias. Entender el porqué de ciertos comportamientos de los clientes te permitirá mejorar continuamente tu negocio.
Conclusiones
Esperamos que estos 5 consejos para dejar de ser un ecommerce pequeño sean útiles para tu negocio. En Lógicos, hemos visto crecer a muchos ecommerce siguiendo estos principios. Si deseas saber más sobre cómo trabajamos con nuestros clientes, contáctanos, estaremos encantados de ayudarte.
Topics: Mundo Ecommerce




