Centro de Fulfillment vs Almacén Logístico: ¿En Qué se Diferencian?
Con frecuencia, los términos "centro de fulfillment" y "almacén logístico" se emplean como si fueran sinónimos, pero en realidad, existen diferencias significativas entre ambos. Si aún no tienes claro qué los distingue, este artículo te ayudará a entender sus funciones específicas. Al conocer las actividades que desarrolla cada uno, podrás identificar cuál satisface mejor las necesidades operativas de tu ecommerce. ¡Sigue leyendo!
¿Qué se Entiende por Almacén?
Según la Real Academia Española, un almacén es un edificio o local donde se depositan géneros de cualquier especie, generalmente mercancías. Es un espacio que las empresas utilizan como depósito para sus productos, donde estos permanecen durante un tiempo medio a largo.
Funciones de un Almacén Logístico
Al estar dedicado exclusivamente al almacenamiento, un almacén requiere menos personal. Suele registrar la recepción de mercancía y servir de abastecimiento, ya sea para establecimientos de venta al cliente final, para el envío de mercancía a centros de distribución, o para su traslado a un centro de fulfillment, donde se preparan los pedidos para su envío al cliente final.
¿Qué se Entiende por Centro de Fulfillment?
Un centro de fulfillment, o centro de cumplimiento, es un espacio donde un operador logístico 3PL gestiona la logística de otros negocios, principalmente tiendas online. Estos centros se ubican cerca de núcleos urbanos, garantizando entregas rápidas al usuario final. A diferencia de un almacén, la mercancía debe permanecer el menor tiempo posible, lo que requiere una mayor cantidad de personal para preparar y enviar los pedidos rápidamente.
Funciones de un Centro de Cumplimiento
- Recepción de mercancía: El centro de fulfillment recibe la mercancía, realiza controles de calidad e incluye los productos en el sistema digital para su gestión efectiva.
- Almacenamiento: Aunque se busca una alta rotación, es necesario asignar una ubicación específica a cada producto para facilitar su localización cuando se recibe un pedido.
- Preparación de pedidos: También conocido como picking y packing. Esto implica recoger y empaquetar adecuadamente los productos de un pedido, asegurando que lleguen al cliente final tal como se desea.
- Envíos: El centro de fulfillment se encarga de enviar los productos al usuario final en el tiempo prometido, ofreciendo tarifas de envío competitivas.
Además, algunos centros de fulfillment gestionan devoluciones, ayudan con exportaciones e importaciones, o realizan manipulaciones específicas en los productos. Antes de elegir un partner 3PL, evalúa las opciones disponibles. Ofrecemos consejos valiosos en nuestro artículo sobre cómo buscar un partner logístico.
En resumen, un almacén es útil cuando necesitas un depósito para mercancías que pueden permanecer allí por largos periodos, como prendas fuera de temporada en un ecommerce de ropa. En cambio, un centro logístico es clave para el rendimiento de tu ecommerce, facilitando entregas rápidas al acercar la mercancía a los núcleos urbanos.
Conclusiones
Esperamos que la información proporcionada sobre las diferencias entre un centro de fulfillment y un almacén logístico sea valiosa para tu ecommerce. En Lógicos, podemos actuar como tu almacén o tu centro logístico. ¡Nos encantaría hablar contigo para explorar cómo podemos colaborar!




