Cómo el Año Nuevo Chino puede afectar a tu ecommerce
Como ya debes saber, justo después de las Navidades y Año Nuevo, aproximadamente entre 20 y 30 días después, tiene lugar el famoso Año Nuevo Chino. Si ya llevas años trabajando con un ecommerce y parte de tus proveedores residen en China o algún otro país asiático en el que se celebre esta festividad, ya sabrás todo lo que conlleva el Año Nuevo Chino 2023 para tu ecommerce. Sin embargo, si es la primera vez que te enfrentas a esta festividad, en este artículo hablaremos sobre cómo el Año Nuevo Chino puede afectar a tu ecommerce… ¡Sigue leyendo!
¿Cuándo se celebra el Año Nuevo Chino?
El Año Nuevo Chino, también conocido como la Fiesta de la Primavera, es una de las celebraciones más esperadas para muchos países asiáticos, como China, Singapur, Tailandia y Filipinas, entre otros. A diferencia de Occidente, donde nos guiamos por el calendario gregoriano, estos países utilizan el calendario lunisolar. En 2023, la festividad tendrá su inicio el día 22 de enero y se espera que termine aproximadamente el 5 de febrero. Dentro de este periodo, hay un periodo de vacaciones de 7 días, que la población utiliza para festejar, pasar tiempo con la familia, comprar y hacer regalos.
¿Cómo puede afectar el Año Nuevo Chino 2023 a tu negocio?
De igual manera que ocurre en España, especialmente durante los 7 días mencionados anteriormente, es muy posible que muchos negocios no estén operativos, incluso antes de que comience oficialmente la festividad. Es una festividad tomada muy en serio, donde la mayoría de las actividades del país se detienen por completo.
¿Qué significa esto? China es uno de los países con mayor número de proveedores para negocios de todo el mundo. Por ello, la paralización de la actividad en todo el país afecta a gran parte del mundo. Así, todos los contenedores pendientes de envío probablemente sufrirán cierto retraso en su entrega. Si no planificas correctamente tu stock, esto puede perjudicar notablemente tus ventas.
Si cuentas con proveedores en países donde se celebra esta festividad, es muy posible que tu cadena de suministro se vea afectada, directa o indirectamente. Por ello, a continuación, te mostramos varios consejos para minimizar el impacto del Año Nuevo Chino 2023 en tu ecommerce.
Tips para minimizar el impacto del Año Nuevo Chino 2023 en tu ecommerce
Alinea tu estrategia con la de tus proveedores
La comunicación con tus proveedores debe ser constante y efectiva, especialmente si existen barreras horarias o de idioma. Comunícate con aquellos proveedores cuya actividad se verá afectada por el Año Nuevo Chino 2023 y conoce su planificación. Una vez entiendas los plazos, planifica tu stock para evitar roturas. Debes considerar también la reducción o cese de actividad de las compañías aduaneras.
Planifica tus necesidades de stock
Es normal que sufras ciertos retrasos en la llegada de tu mercancía. Reanaliza tu punto de pedido para saber cuándo puedes quedarte sin stock y qué mercancía deberías ordenar a tus proveedores para que tu ecommerce esté cubierto. Es posible que necesites ordenar mayores cantidades para tener un mayor stock de seguridad. Asegúrate de que tu almacén pueda asumir estos nuevos volúmenes. Si no es posible, puedes recurrir a los servicios de un partner logístico para ayudarte con la gestión de este exceso de stock.
Comunicación con el cliente
Te recomendamos avisar al cliente sobre posibles demoras en sus envíos debido al Año Nuevo Chino 2023. Así, evitarás posibles reclamaciones y daños en la imagen de tu marca. Informa de esto en tu sitio web para que todo usuario esté informado. Además, para tus clientes más fieles, realiza una campaña de email marketing aportando información sobre la situación.
Atenúa tus actividades de marketing
Si no vas a contar con tus niveles de stock habituales por un tiempo, considera reducir tus actividades de marketing. Aunque puede parecer contraproducente, los daños por atenuar las ventas son menores que los causados por las roturas de stock. El tiempo y recursos que desinviertes en marketing te serán útiles para atender tus canales de atención al cliente, que suelen aumentar en volumen durante esta época.
Conclusiones
Esperamos que esta información sobre cómo el Año Nuevo Chino 2023 puede afectar a tu ecommerce haya sido valiosa para tu negocio. Es fundamental conocer los acontecimientos que nos rodean y planear acorde a ellos para reducir el impacto que pueden tener sobre nuestra actividad. Si quieres saber más sobre cómo trabajamos en Lógicos con nuestros clientes, no dudes en contactarnos, estaremos encantados de hablar contigo.




