Aunque seguramente ya entiendas cómo funciona este modelo de venta, el dropshipping es un modelo de negocio en el que el minorista vende productos sin tener que almacenarlos o enviarlos directamente. En lugar de eso, la empresa utiliza un proveedor externo, como una empresa de fulfillment, para manejar los aspectos logísticos del negocio. En otras ocasiones, incluso el mismo proveedor del que obtiene los productos se encarga de realizar los envíos directamente al domicilio del destinatario. Este modelo es muy popular entre los minoristas en línea, ya que les permite centrarse en la comercialización y la venta de sus productos sin tener que preocuparse por la gestión de inventarios y envíos. En este artículo, explicaremos cómo aprovechar el dropshipping con una empresa de fulfillment. Si ya haces o te planteas hacer dropshipping y quieres que la logística no suponga un problema para tu negocio, quizá esta información te pueda interesar... ¡Sigue leyendo!